Prótesis

La prótesis dental es el conjunto de procedimientos que nos permiten sustituir los dientes que faltan. Las diferentes técnicas utilizadas nos permiten colocar tanto prótesis fijas como removibles en dientes y en implantes.

Tipo de prótesis

Dependiendo de las características y de la voluntad del paciente, podemos optar prótesis sobre los implantes dentales o sobre los dientes que quedan.

Prótesis implantológica: prótesis fija y prótesis removible

  • Prótesis fija implantológica:

Las prótesis hechas con implantes dentales sustituyen los dientes que faltan, tanto funcional como estéticamente. Por ello, es imprescindible hacer un estudio del paciente mediante unos modelos de la boca, unas fotografías y un estudio radiográfico (ortopantomografía y radiografías periapicales) y tomográfico (TAC o CBCT).
Este tipo de prótesis puede ser adecuada para la ausencia de una o varios dientes o por la ausencia total de dientes en un arco dental o en ambos.
La prótesis fija implantológica se puede hacer mediante diferentes materiales y técnicas. En la CUO, tenemos los últimos avances en cuanto a tecnología CAD-CAM, mediante la cual conseguimos un nivel de calidad muy elevado. Para ello recibimos la colaboración de algunos de los mejores laboratorios que hay.

  • Prótesis removible implantológica:

Mediante los implantes dentales, también podemos optar por hacer prótesis removibles, es decir, el paciente se las tiene que quitar para poder higienizar. Por eso, también hay que hacer un estudio exhaustivo mediante modelos, fotografías y medios radiográficos y tomográficos. Es un tipo de prótesis hecha con resina y con una estructura metálica que le da resistencia y rigidez. Para poder sujetar la prótesis a los implantes y hacer que ésta sea del todo estable dentro de la boca del paciente, hay diferentes tipos de anclajes: barras (Hader, Dolder, etc) o anclajes esféricos (rótulas, locators, etc).

Prótesis dental: prótesis fija y prótesis removible

  • Prótesis fija:

En algunos casos, podemos hacer prótesis fijas aprovechando los dientes que quedan. Por ello, hay que reducir el volumen de estos dientes y aprovecharlas para sujetar los dientes ausentes mediante cementos de resina. Es el tipo de prótesis conocida como puente. En cuanto a este tipo de prótesis, también se puede utilizar la tecnología CAD-CAM y los mejores materiales existentes, tanto para la estructura como para el material de recubrimiento, importante en cuanto a la función y la estética.

  • Prótesis removible:

Según las características de cada paciente o de las expectativas de tratamiento, podemos optar por prótesis removibles sujetadas a los dientes que quedan, solución que ha funcionado durante muchos años y que hoy en día se sigue practicando, y que es, de hecho, la solución más simple que podemos ofrecer a nuestros pacientes.

? Contacta con tu dentista de confianza en Centro Odontológico Prodents para resolver cualquier duda sobre tu salud #bucodental.

? www.prodentsbcn.com

☎️ 933 306 050

×

Make an appointment and we’ll contact you.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Abrir chat
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?